No nos cuesta nada y demostramos nuestro fervor a la imagen y cercanía a los hermanos de tan importante cofradía.
¿Te animas?
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (4 de abril)
Toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
FERIA DE ABRIL
- Viernes 9 de Abril. Novillos de Espartaco o El Serrano para Luis Miguel Casares, Juan Del Álamo y Esaú Fernández.
- Sábado 10 de Abril. Toros de José Luis Pereda para Salvador Vega, Miguel Ángel Delgado y Miguel Tendero.
- Domingo 11 de Abril. Toros de Fermín Bohórquez para Fermín Bohórquez, Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
- Lunes 12 de Abril. Toros de Palha para Serafín Marín, Arturo Macías e Iván Fandiño.
- Martes 13 de Abril. Toros de Conde de la Maza para Diego Urdiales, Oliva Soto y Antonio Nazaré.
- Miércoles 14 de Abril. Toros de El Torreón para Antonio Barrera, Salvador Cortés y Luis Bolívar.
- Jueves 15 de Abril. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, El Cid y César Jiménez.
- Viernes 16 de Abril. Toros de El Ventorrillo para El Juli, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
- Sábado 17 de Abril. Toros de Gavira para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
- Domingo 18 de Abril. Toros de El Pilar para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.
- Lunes 19 de Abril. Toros de Jandilla para Julio Aparicio, Morante de la Puebla y Cayetano.
- Martes 20 de Abril. Toros del Puerto de San Lorenzo para Enrique Ponce, El Cid y Alejandro Talavante.
- Miércoles 21. Toros de Torrealta para El Juli, José María Manzanares y Daniel Luque.
- Jueves 22. Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Matías Tejela y Rubén Pinar.
- Viernes 23. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, mano a mano.
- Sábado 24. Toros de Torrestrella para El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi.
- Domingo 25. Toros de Murube para Antonio Domecq, Rui Fernandes, Andy Cartagena, Álvaro Montes, Sergio Galán y Leonardo Hernández.
- Domingo 25. Toros de Miura para El Fundi, Juan José Padilla y Rafaelillo.
CORPUS
- Jueves 3 de junio. Toros de Martín Lorca para Juan José Padilla, Uceda Leal y Salvador Cortés.
FERIA DE SAN MIGUEL
- Sábado 25 de septiembre. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
- Domingo 26. Toros de Alcurrucén para El Cid, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Para el cartel que abre temporada en el coso de El Baratillo el próximo 4 de abril aparecen fijos los nombres del propio Morante y José María Manzanares. El tercer nombre que baraja la empresa para cerrar la combinación es el del extremeño Miguel Ángel Perera. No se descarta que pueda debutar en este festejo tan señalado una ganadería 'no sevillana' como es la de Daniel Ruiz.
Fuente: www.mundotoro.com
Francisco de Asís Palacios Ortega, nace en calle Güines, nº 6-bajo, del barrio sevillano de La Casa de la Moneda, el día 22 de Mayo de 1.928.
Nombre artístico "El Pali", dicho apodo se debe, a que de joven era delgado como un "palillo", pero el pueblo que es soberano, prefiere llamarlo con el sobrenombre de "El Trovador de Sevilla". Hijo de José Palacios Percio (trianero) del popular Corral de la Cerca-Hermosa, y Magdalena Ortega Miró (macarena) pariente de la saga de los Gallos (toreros).
El Pali fue bautizado en la Parroquia del Sagrario de la Catedral Hispalense. Estudia entre otros en el Colegio San Diego ubicado en el Barrio de Santa Cruz. En su manera de ser y ver la vida influye, su profesor y director de dicho centro, D. Carlos Alonso Chaparro. Gran estudiante sobresaliendo sobre todo en dibujo, a pesar de la miopía que padecía desde pequeño. Hace su primera Comunión a los nueve años en la Parroquia de Santa Cruz, cantando por primera vez en público imitando al Maestro Juanito Valderrama.
Gran lector de los Hermanos Álvarez Quintero, Bécquer, y Federico García Lorca.Durante sus vacaciones escolares y en compañía de varios amigos del barrio, interpretan teatrillos de comedias y obras de los escritores antes reseñados, en plena calle para regocijo de los vecinos.
Canta la primera saeta, a la Virgen de la Piedad de su hermandad del baratillo, en el Arco del Postigo, subido en una silla de enea, cuando solo contaba diez años de edad.
Su primer trabajo es en el Diario ABC, pasando posteriormente, a ayudar a su padre en las tareas del Puerto de Sevilla.
Persona muy activa y deportista, practicaba el atletismo (corredor de fondo y de cross), representando a Sevilla durante tres años en el campeonato de España. También le gustaba el ciclismo y el fútbol (bético).
A la edad de veinte años, empieza a tomar su cuerpo, la orandez de su padre.
Por estas fechas y a pesar de la negativa de su padre, empieza a cantar en saraos y tablaos, ganando como aficionado una considerable cantidad de premios. Era un gran cantaor flamenco, (conocía casi todos los palos). Desde ese momento comienza a cobrar en algunas actuaciones, sobre todo en bodas y bautizos.
A partir del año 1.950, figura entre un elenco de artistas, que formaban una compañía y comienza a ser conocido fuera de Sevilla. El resto de componentes de dicho grupo de artistas eran los siguientes: Cantaores Miguel de la Isla y Manolito Rubio, guitarristas Los Hermanos Gutiérrez y humoristas El Gran Simón y Paco Gandia.
En el año 1.968, graba en compañía de Miguel de la Isla y de Joaquín de Paradas su primer disco. El grupo se llamaba Los Rocieros del Quema. La Casa Discográfica fue Emi-Odeón. Un año después graba su segundo y ultimo disco con dicha casa de discos, quedando para el recuerdo, aquellas sevillanas que decían: "Ya no pasa cigarreras por la calle San Fernando....".
En este mismos año graba su primer disco en solitario, en el iban incluidas ocho sevillanas cofradieras y cuatro fandangos de Huelva, fue un grandioso éxito y se agotaron todos los discos al poco tiempo de salir al mercado.....